Independencia de nuestro país

 Independencia de nuestro país

Hablaremos acerca de la Independencia de Honduras, nuestro país se independizó de España en el año 1821 gracias a varios factores internacionales que hicieron nacer el deseo de independencia en los países Centroaméricanos. Antes de hablar de la independencia, debemos conocer los antecedentes de nuestro país. 

Descubrimiento de América

Honduras fue descubierta en 1502 en el 4to viaje del italiano Cristobal Colón, con el apoyo de los reyes de España llegaron a Islas de la Bahía, especificamente a Guanaja. Los españoles instauran su cultura y su religión en estas nuevas tierras y construyen diversas edificaciones en este territorio y además Trujillo fue una de las primeras zonas coloniales y surge también el nombre de Honduras, sacada de la frase dicha por Cristobal Colón "Gracias a Dios hemos salido de estas Honduras". 








Independencia

Durante la colonización de Honduras surgió el mestizaje y con eso los criollos, los cuales eran hijos de los españoles nacidos en América, los cuales no tenían los mismos derechos que los peninsulares, hijos de españoles nacidos en España y por eso los criollos tenían cierta indignación y empezaron los deseos de independencia. 

Entre los factores que generaron que los centroaméricanos tuvieran deseos de independizarse, fue la independencia de Estados Unido de América en 1776 , la Revolución Francesa y los deseos de los criollos de tener los mismos derechos que los peninsulares.

Gracias a una Francia liderada por Napoleón Bonaparte, España pierde sus fuerzas y esto hace que no presten mucha atención a las colonias en Centroamérica y durante España resuelve sus problemas, los centroaméricanos aprovechan la oportunidad y se producen los primeros actos de independencia en Guatemala, El Salvador y Nicaragua. 

El 15 de Septiembre de 1821 se firma del acta de independencia en Guatemala y se dieron muchas rebeliones ya que unos estaban de acuerdo de independizarse y otros no y se formaron partidos políticos, los cacos y los gasistas, los cacos fueron liderados por José Cecilio del Valle. y en 1823 se firma el acta de independencia absoluta. 











República Federal

La República Federal consistia en unir a toda Centroamérica como una sola nación y esta idea nació de un personaje muy importante, Francisco Morazán, con esto, Morazán quería apoyar el comercio a través de los mares y promover la educación laica, gratuita y obligatoria, también separar la iglesia del estado, José Cecilio del Valle fue elegido para gobernar la Federación pero falleció antes de tomar posesión. Morazán estuvo a cargo desde 1830 hasta 1838.

 


Honduras en el período independiente

Desde la independencia en 1821 hasta el día de hoy, la historia de Honduras se llama "La historia independiente de España" o "Historia republicana" aunque Honduras se convierte en República el 8 de Mayo de 1862. Honduras tuvo inestabilidad y guerras civiles ya que eran territorios muy aislados e incomunicados ya que fue el único país de Centroamérica que no logró unir su capital con ferrocarriles y esto hizo que fuera dificil forjar un estado fuerte consolidado y estable. 

Desde 1842 con la muerte de Morazán hasta 1876 con los inicios de la Reforma Liberal, Honduras tuvo 37 gobernantes, durante ese tiempo ocurrió el único magnicidio en la historia de nuestro país, que fue el de José Santos Guardiola el 11 de Enero de 1862, este personaje, negoció con Inglaterra para que La Mosquitia e Islas de la Bahía fueran territorios de Honduras. 




También durante ese lapso de tiempo, la iglesia se volvió a unir con el estado y también se fundó el primer centro de estudios superior en Honduras por José Trinidad Reyes en 1847, ahora conocida como la Universidad Nacional Autónoma de Honduras "UNAH" y José María Medina creó durante su gobierno la bandera y el escudo nacional. 






Opinion Personal


Opinión de Yesika: Es muy importante conocer de la historia de nuestro país, los acontecimientos que marcaron nuestra historia y los personajes tan emblemáticos que forjaron nuestras tierras y que sin ellos no estaríamos libres e independientes como lo estamos ahora. 

Opinión de Dereck: Es muy interesante conocer más a fondo la historia de nuestro país tan bello y que nos ha traído tanta cultura y enseñanza. 

Autores

Yesika Almendares y Dereck Pineda 

Grado y sección: 10mo A 

Clase: Historia de Honduras 









Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Garganta de Olduvai

Origen del ser humano